Concejo Deliberante: El Presupuesto 2026 en el centro del debate
La Sesión Ordinaria N° 10 del Concejo Deliberante tuvo como uno de sus ejes principales el tratamiento de la proyección económica y financiera de la Administración Municipal para el próximo año. El Departamento Ejecutivo elevó dos herramientas cruciales que serán debatidas por los Concejales:
- Legajo Nº 2301: Proyecto de Ordenanza de Presupuesto General de la Administración Municipal para el Ejercicio Fiscal del Año 2026.
- Legajo Nº 2302: Proyecto de Ordenanza de Impositiva Anual 2026.
Cifra Récord: Presupuesto de $13.116 Millones
El Presupuesto General 2026 propone un marco financiero ambicioso: la cifra total asciende a $13.116.551.395,72 (Trece mil ciento dieciséis millones quinientos cincuenta y un mil trescientos noventa y cinco pesos con setenta y dos centavos). Este monto define cómo y dónde se invertirán los recursos de la comunidad, estableciendo las prioridades de la gestión.
La magnitud de este presupuesto es un indicador clave de las expectativas de la Administración respecto a la inflación, los ingresos propios (tasas) y las transferencias, y marcará el nivel de actividad del municipio en áreas como:
- Obras Públicas: El presupuesto asignado a la infraestructura, pavimentación y servicios (en línea con el Legajo N° 2293).
- Servicios Esenciales: Los fondos destinados a la recolección, mantenimiento vial y alumbrado.
- Áreas Sociales: La financiación de programas de asistencia y el aumento en programas de cooperación (Legajo N° 2296).
La Clave de los Ingresos: La Ordenanza Impositiva
Para sostener esta cifra, la Ordenanza Impositiva Anual 2026 (Legajo N° 2302) se vuelve fundamental. Esta define la estructura de ingresos del municipio y el eventual ajuste en el valor de las tasas municipales (servicios a la propiedad, inspección, etc.) que deberán afrontar los vecinos para que el municipio pueda alcanzar la ejecución del Presupuesto de $13.116 millones.
En síntesis: El tratamiento de ambos proyectos (Presupuesto e Impositiva 2026), ingresados con pocos días de antelación, obligará a los Concejales a un análisis profundo.
El debate será vital para conocer la visión económica de la Municipalidad y cómo impactará este presupuesto de más de $13.100 millones en el bolsillo y la calidad de vida de los vecinos a partir del próximo año.
Ambos proyectos pasaron a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas para su tratamiento.
