San Salvador. Para que el Dia de la Tradición no pase desapercibido, agrupaciones tradicionalistas de nuestra ciudad realizaron un desfile este domingo 15 de noviembre, desde las 10hs por las calles de la "Capital Nacional del Arroz".
Recordamos que el 10 de noviembre se celebra el Dia de la Tradición en Argentina en conmemoración a la fecha de nacimiento de José Hernandez, creador del Martin Fierro, y gran defensor del gaucho.
La salida del desfile fue desde la Cruz del Milenio, luego se extendió por Avenida Malarin hasta Avenida Sarmiento, y desde ahí hasta Av. de los Rusos y por dicha avenida hasta 3 de Febrero.
El recorrido continuó por 3 de febrero hasta Av. Malarin, dirigiéndose posteriormente por Avda. Malarin y su continuación, Av. Colón, hasta Avenida Juan Manuel de Rosas, desde allí giraron a la izquierda y se dirigieron hasta Avda. De los Criollos, por esta y por su continuación Avda. Entre Rios, llegaron hasta Av. Saadi Condor y desde ahí hasta Av. Malarin, retornando al punto de partida.
Un grupo de automovilistas acompañó a un centenar de jinetes que con atuendos gauchos y "tapabocas" cabalgaron por las calles de la "Capital Nacional del Arroz"
Participaron las Agrupaciones: "El galope" , "Los Hermanos", "La Tradición", "El Paisanito", "El Gaucho pobre", "Los Amigos". Otros desfilaron sin representar a alguna agrupación, pero también con un gran sentido tradicionalista.
¿Por qué el 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición?
El Día de la Tradición se celebra en Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida en conmemoración del nacimiento del poeta argentino José Hernández (1834 – 1886), que escribió, entre otros, el poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, relatos en forma de verso de la experiencia de un gaucho, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y códigos de honor.
Por Roberto Jourdán.
Fotos: Horacio Roldán.