San Salvador. El viernes 7 de junio se presentó el libro "Una institución que perdura a través del tiempo" de Hilda Isabel Hermosí. La Biblioteca José Hernández fue la encargada de la organización del evento que contó con el acompañamiento del Departamento de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador.
Por Roberto Jourdán.
El libro cuenta la historia de la Biblioteca Popular "José Hernandez" de nuestra ciudad.
La autora expresó: "escribir un libro a veces, quizás para algunos, resulte algo fácil. Para otros imposible. A veces hay que tener la inquietud, la inspiración y el tiempo o buscar ese tiempo para sentarse, para investigar, para salir a caminar, para hacer entrevistas, leer y después en un cuadernillo se va anotando, se va corrigiendo, se va agregando, así se va gestando el libro".
Hilda Hermosí reflexionó: "Un libro no se hace solo se hace con el acompañamiento y con el sostén de la familia, de mis hijos que son incondicionales. Cuando yo quería aflojar que no tenía por ahí la fuerza como para seguir por distintas circunstancias, estuvieron los amigos, estuvieron mis hermanos, apoyándome, diciéndonos bueno vamos dale hay que terminarlo"
"En este momento estoy pensando en la niña que fui, que siempre le interesaron los libros, en una escuelita semi rural del departamento de La Paz. Era una escuelita donde mi padre trabajaba ahí, la mayoría eran de ese pequeño poblado que eran policías, ferroviarios, y empleados de estancias. Teníamos un armario en el fondo del aula y todos los viernes la señorita Visiconti nos decía que habría la biblioteca, y la biblioteca era un armario y ahí estaban los libros, ahí estaba don Constancio Vigil con todas sus historias, sus aventuras" recuerda la autora del libro.
Este es el segundo trabajo relacionado con las instituciones locales escrito por Hilda Isabel Hermosí. Ella, es Profesora para la Enseñanza Primaria y Profesora de Historia, se desempeñó en distintas instituciones del Departamento San Salvador.
Actualmente está jubilada pero continúa vinculándose en el ámbito educativo, es invitada para brindar charlas y talleres sobre Educación Sexual Integral, Donación y trasplante de órganos y para compartir cuentos y relatos de
su autoría, con alumnos de nivel inicial, primario y secundario.
En el año 2015 presentó su primer libro: "25 años de historia y vivencias" sobre la Escuela N°5 Centenario. En su segundo trabajo nos trae una mirada social, cultural, educativa e histórica de una institución centenaria que viene acompañando a esta localidad y creciendo junto a ella.
Desde el Departamento de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador felicitaron a Lily por su dedicación y entrega, que puntualmente en este caso rescata la historia de una institución clave para la preservación de nuestra historia.