San Salvador. Este viernes 29 de mayo, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, integrantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales se reunieron con el intendente Lucas Larrarte. Allí sostuvieron que el ingreso basico de los trabajadores es muy bajo y por ello solicitaron un bono de $5.000. El Ejecutivo confirmó que va a otorgar el bono, aunque no informó de que importe será el mismo.
Luego de la reunión, el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Martin Santana, habló con Radio Brillante - Canal 10, estos son los conceptos del titular del sindicato:
“Tenemos el compromiso ya asumido del Ejecutivo de darnos un bono a cuenta de futuros aumentos que sería similar en la implementación a lo ocurrido en marzo, nosotros pedimos un monto de $5.000 y por parte del Ejecutivo es materia de análisis el monto. Eso en lo inmediato. Para nosotros todo se fue poniendo muy duro. Hubo una disminución significativa de las horas extras en el municipio y muchísimos compañeros tiene estructurada la vida, erróneamente, con el ingreso por horas extras”.
“El ingreso básico de los empleados es muy bajo, es un sueldo de indigencia, y el empleado necesita reforzarlo de alguna manera” explicó M. Santana.
El, líder de los municipales confesó: “La base de nuestra comida es el pollo y el fideo, una comida económica. En la mesa del empleado municipal no hay carne vacuna todos los días lógicamente. No nos alcanza para eso. Comparémoslo que costaban esos productos en octubre y lo que cuestan ahora, el sueldo nuestro sigue siendo el mismo. Es angustiante la situación”.
“Estamos teniendo la máxima paciencia. Vamos a sentarnos el mes que viene a partir del 10 de junio en la reapertura de las paritarias y vamos a discutir entre un montón de temas, el tema del aumento salarial” adelantó Santana.
Paritarias
En la reunión con Lucas Larrarte, también se confirmó la reapertura de paritarias: “Incluye muchos temas: pase a planta permanente, recategorización, el municipio tienen una característica muy especial que tiene tres categorías de empleados. Muchos están en una planta transitoria, que el espíritu y el origen era para la planta política (que venía y se iba con el intendente). Fueron recayendo después un montón de compañeros en esa planta, y quedaron en un limbo, porque no tienen estabilidad laboral, a diferencia de planta permanente. Después está el Contratado, que es el segmento más grande del municipio, inclusive hay contratados que tienen más de 10 años en el municipio” concluyó Santana..
Por Roberto Jourdán.