San Salvador. La conmemoración oficial se realizó frente a la Sinagoga local este lunes 18 de julio a las 9:53hs. En Buenos Aires, El presidente de la mutual judía criticó la labor de los jueces y de la fiscalía especial AMIA por la falta de avances en la causa.
Aqui en San Salvador, el intendente, Lucas Larrarte y el presidente de la Keilá local, Luis Golden encendieron el velón recordando a las victimas, y posteriormente se hizo un minuto de silencio.
Luego se escucharon las palabras del Pastor Rodriguez Farofa que representa a la Iglesia Luterana de nuestra ciudad, quien expresó: "Represento a todas las iglesias de San Salvador. Necesitamos recordar en conjunto. Es un momento muy triste en la historia de argentina y en la historia del pueblo de Dios. Precisamos trabajar entre todos por la tolerancia, igualdad y la paz".
Luego el Concejal del Partido Justicialista, Matías Rodríguez recordó como vivió ese momento, aquí en San Salvador, con tan solo 8 años: "Fue inentendible para mi en aquel momento. Fue el odio, el desprecio por la vida. Con el solo propósito de aniquilar todo lo que se considera diferente. Una crueldad que a veces de grandes dejamos pasar. Reiteramos nuestro sincero pedido de verdad y justicia. Para mantener viva la memoria".
Mas adelante el veterano de Guerra, Enrique Brunner dejó su mensaje: "Prendíamos el tv y no podíamos creer lo que vivíamos. Otra vez, de nuevo. Pasaban los días y nos invadía un sentimiento extraño, porque los primeros excépticos decían: ´no se va a investigar nada, no se va a saber nada´. Hoy 28 años después no se sabe nada. cada 18 de julio es como si estas personas murieran nuevamente. Estoy acá para expresar mi dolor, y pedir justicia".
Ileana Kaplan, miembro de la keilá (comunidad) local, afirmó: "Verdad y Justicia. 28 años de perseguir un derecho de todos como pueblo. Hace 28 años explotó una bomba contra todos los argentinos. Terrorismo internacional sembrando el horror en nuestro pais. Ante la ausencia de justicia, nos queda la memoria, como testimonio vivo de la herida y como una fuerza que nos empuja en el reclamo de Justicia. El Estado y su sistema de justicia nos debe la posibilidad de transitar nuestro duelo en paz. Las heridas aun abiertas y dolorosas se profundizan mas al descubrir nuevamente que nuestro pais mantiene vinculos y encubre a Irán. Por cada una de las vidas arrebatadas, no nos daremos por vencidos y seguiremos pidiendo justicia".
Mas adelante se escuchó el tema: "No tiene olvido el amor" de Victor Heredia.
Norma Pecar en nombre de la Comisión Directiva de la keilá local realizó un agradecimiento a la Municipalidad de San Salvador por colaborar con la realización de este acto y la presencia del pueblo de San Salvador.