Paraná. El pasado jueves 12, con el Intendente Larrarte y con la participación de industriales de San Salvador, el Senador Provincial Marcelo Berthet acompañó al gobernador Gustavo Bordet, quien junto al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, encabezó un encuentro de trabajo con el Embajador Argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello y empresarios entrerrianos.
En la oportunidad se firmó un convenio entre el gobierno nacional y provincial para la implementación de una línea de fomento de exportaciones por un monto total de 2.000 millones de pesos que estará destinada a Pymes de los sectores industrial, agroindustrial, porcino avícola y cultivo de economías regionales con perfil exportador y para la implementación de una línea de sustitución de importaciones que cuenta con un monto total de 1.000 millones de pesos que se destinarán a Pymes de los sectores autopartistas, laboratorios, minerías, fitosanitarios, petroleo, gas y química fina.
"Poder tener hoy esta reunión de trabajo aquí en la ciudad de Paraná con una agenda importantísima que marca el ritmo de las exportaciones que tiene Entre Ríos con Estados Unidos”, dijo el mandatario entrerriano.
En tanto, el embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello, dijo que para él es "una satisfacción” volver a la provincia de Entre Ríos. “Porque he estado presente virtualmente en muchas charlas con mi equipo desde la Embajada Argentina en Washington con el gobernador Bordet y su gabinete explorando las distintas alternativas que tenemos por delante", precisó.
En ese marco, detalló: "vamos a hablar de arroz, de cítricos, de producción industrial y vamos a hablar del modo de encontrar los nuevos nichos de exportación que la provincia de Entre Ríos tiene por delante".
Dicho eso, anticipó que "estamos trabajando en la visita del gobernador y su equipo a los Estados Unidos para tomar contacto de modo personal y directo en los próximos meses con importadores, con autoridades de distintas áreas del gobierno de los Estados Unidos a los efectos de potenciar la capacidad exportadora de la provincia de Entre Ríos en los Estados Unidos.
Tras ello, dijo que "la posibilidad es inmensa y lo más importante de todo, lo que hace falta, además de aptitud que la provincia la tiene, es la actitud del gobierno de la provincia que está completamente convencido y embarcado en la tarea de potenciar y multiplicar la capacidad exportadora de la provincia”, resaltó.