San Salvador. Este sábado 30 de abril quedó inaugurado el Instituto de Abordaje para la Diversidad Funcional ubicado en Boulevard Concordia 50 de nuestra ciudad. Del Acto participaron autoridades Nacionales, Provinciales, Departamentales y locales.
Estuvieron presentes en el acto las siguientes autoridades: Fernando Cañete, presidente de IOSPER; Amanda Álvarez, en representación de la Agencia Nacional para la Discapacidad (ANDIS); Gisela Sosa, Referente del Área discapacidad municipal; Valeria Walsser, directora de la escuela de Educación Integral Nro. 9 Dr. Luis Agote; Marcelo Berthet, Senador Provincial, Lucas Larrarte, Intendente municipal; Prof. Alejandra Confalonieri, Directora Departamental de Escuelas, y Rosana Weiss (RT Participación y Gestión Comunitaria), entre otros.
En representación del Instituto dio la bienvenida, Narela Gonzalez, quien dijo: “Es un día de muchas emociones. Venimos a esta ciudad con este proyecto, hace dos años que estamos trabajando. Estamos poniendo mucho amor en este proyecto que no sería posible sin la colaboración de nuestra familia, de nuestros amigos y de mucha gente que viene luchando por un mundo más inclusivo. Les agradezco a todos por la energía que han puesto para que esto pueda salir adelante”.
Una de las Coordinadoras del IADF, Evelyn Joannas, expresó: “Estamos muy felices de contar con un lugar como este en San Salvador. Hacía falta un instituto con todos estos servicios para nuestra ciudad que crece a pasos agigantados. Los invitamos a que nos acompañen para que sea una ciudad más inclusiva. La propuesta interdisciplinaria es trabajar siempre en red”
En representación de las familias, con emoción, Erica Kleng, comentó: “Mi hijo tiene síndrome Rubinstein-Taybi y cuando me comentaron el proyecto, me encantó, quería que este proyecto esté en la ciudad, necesitamos más inclusión, no queremos viajar a otra ciudad porque es muy cansador para los chicos y para los padres. Cada día van a venir más chicos con discapacidad, porque así es el mundo, por eso este lugar es magnífico. Es un sueño que me hicieron realidad”.
A su turno, el Intendente Lucas Larrarte, reflexionó: “más allá del esfuerzo que esto significa para los desarrolladores, más allá del compromiso que han demostrado con el Proyecto, está la idea de que esta es una ciudad que crece y que se desarrolla. Esto es un servicio que apunta al desarrollo del ser humano. También esto representa la posibilidad de encontrar un empleo, desarrollar su profesión a muchos jóvenes de nuestra ciudad. Estamos muy contentos y agradecidos de contar con este instituto en San Salvador”.
A continuación se invitó a las personas con discapacidad presentes a la tira de cinta y a las instituciones y autoridades a que sean parte de dicho acontecimiento, para dejar inaugurado el Instituto de Abordajes para la Diversidad Funcional.
Por Roberto Jourdán.