Entrevistas

Se realizó una cata de vinos en San Salvador

Imprimir

San Salvador. Este fin de semana, la Sommelier Fernanda Di Tomasso pasó por nuestra ciudad y realizó una cata de vinos en el hotel 3 de Febrero.

Maria Fernanda Di Tomaso (foto) es Lic. en Comercialización (UCES), Tecnicatura en Sommellerie (EAV), y Miembro Asociación Argentina de Sommeliers (AAS). CEO de “Cepas y Maridajes” la Primer Consultora Vitivinícola, especializada en el nicho de Bodegas Boutique.

 

El sábado 2 de abril, cerca del mediodía, la profesional gastronómica se dedicó a catar dos variedades de vino de la Finca “Los Pioneros”.

Estos vinos son elaborados por los enólogos de la Finca Los Pioneros, ubicada en Lucas Sud Segunda (Departamento Villaguay). Se trata de Vinos “Don Román” y “Dimotta”.

“Estoy muy feliz de tener a la Sommelier, Fernada Di Tomasso, entre nosotros, ella va a catar nustros vinos. En especial el Malbec que presentamos hoy. También se va a catar un Blend que el público ya conoce” afirmó Edit Ramat una de las propietarias, junto a Ricardo Dimotta, de la Finca.

“El objetivo es difundir los vinos de Entre Ríos, yo estoy en el mercado del vino desde hace 17 años, y para mí los viñedos de Entre Ríos eran una asignatura pendiente. La idea es revalorizar la zona. Hoy vamos a conocer el proyecto de Edit Ramat” comenzó diciéndonos la sommelier, Fernada Di Tomasso.

Consultada sobre ¿cómo nace su vínculo con el vino? Di Tomasso explicó: “nace a través del marketing, visitando ferias de vino. Así empecé a conocer. Vi que había muy buenos productos, pero que necesitaban una modificación de imagen, para poder comercializarlos mejor. Me encontraba con muchos sommeliers y dije esto es lo que me gusta, y ahí empecé a estudiar la carrera. En el año 2010 me recibí de Sommelier y ensamblo las dos cosas: el marketing y el vino”.

“La función de un sommelier es la comunicación entre lo que hace el enólogo y el consumidor final. O sea, transmitir la pasión que el enólogo pone en la planta, en el proceso y en la elaboración, para que el consumidor final pueda apreciar y experimentar esas vivencias” dice Di Tomasso.

“Es la primera vez que recibimos la devolución de un sommelier. Por eso agradecemos a Fernanda esta invitación. Nunca habíamos tenido un análisis de un sommelier” comentó Edit Ramat.

Con relación a la variedad “Malbec cosecha 2022” Di Tomasso analizó: “es un vino super joven, con un cuerpo ligero. Tiene mucho potencial. Es un Malbec super expresivo, bien afrutado, y con facilidad de beber, que es una de las cualidades que hoy busca el consumidor”.

Luego se realizó la cata de la variedad “Blend”, compuesta por la mezcla de tres variedades: Malbec, Marcelan y Merloc. Alli la sommelier explicó: “En cuanto al cuerpo es agil, se adapta fácil al paladar. Acá encontramos uvas más maduradas con respecto al malbec que analizamos anteriormente. Encontramos aromas primarios (son los que tiene la uva), secundarios (se van formando durante la elaboración), y terciarios (se generan en la crianza en barricas y botellas). Es un vino dulce, envolvente, y despierta un perfil aromático muy frutal”.

Para acompañar los vinos, el Chef José Galvez preparó lo que él describió como “una gran mezcla de sabores” mezclando  higos (del hotel) con salamín (puede ser picado grueso o picado fino), y queso.

Imagen: R. Dimotta, Vanina Gerard, E. Ramat y F. Di Tomasso.

Para finalizar Edit Ramat y Ricardo Dimotta invitaron a los presentes en el hall del Hotel 3 de Febrero a visitar el establecimiento Finca “Los Pioneros”.

 

 

Por Roberto Jourdán.

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.