San Salvador. En la sala San Martín y junto a la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de Deportes de la provincia, José Gómez y los intendentes: de San Salvador, Lucas Larrarte y General Campos Sergio Martínez y el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli. Hicimos entrega de aportes en el marco de los programas Poder Popular y Programa de Emergencia, gestionados ante el gobierno provincial.
La Ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira señaló: “Como un estado articulado, venimos acompañando e incentivando todos los procesos que las instituciones vienen trabajando. Hoy nos convocan tres ejes: por un lado fortalecer la economía social, por otro lado el programa poder popular y por últimos el acompañamiento de los procesos de instituciones deportivas”
"Históricamente diciembre es un mes importante para nuestra ciudad. Este tipo de acompañamientos nos llena de orgullo, en un año que fue complicado. Pero las gestiones no se han detenido y el trabajo del gobierno tampoco. Felicito y agradezco a cada organización e institución por el interés y temática trabajada para fortalecer a cada una de ellas" expresó el Senador Provincial Marcelo Berthet.
Fueron 11 las instituciones, organizaciones alcanza por este beneficio:
En el marco del Programa de Emergencia por un monto total de inversión por parte del gobierno provincial de $80 mil pesos.
ASOCIACION CIVIL CLUB DEPORTIVO SOMBRAS - GRAL. CAMPOS –
CLUB A. UNION Y FRATERNIDAD.
En el marco del Programa Poder Popular, se hicieron entrega de aportes por un monto total de inversión de $ 460 mil pesos:
Asociación Civil Club Deportivo Sombras - Ayudando a la comunidad: Pretende brindarles a los jugadores del club una merienda o cena, ya que consideran el deporte como una gran recurso para fomentar lazos de confianza y respeto entre los integrantes del mismo, por lo cual, quieren adquirir un Frezzer y Horno eléctrico.
Biblioteca Popular Ser Protagonistas - Bebeteca, biblioteca para bebés. El proyecto parte de la necesidad de la biblioteca de tener un lugar no solo para adultos y jóvenes; sino también para los niños que tramitan su primera infancia o niñez. Es por ello que la biblioteca popular Ser Protagonista, revaloriza así su formación como centro de producción y recreación cultural e integración comunitaria, ya que la denominación popular significa pública, no solo por su apertura al medio, sino como asociación civil autónoma, reconocida y protegida por los estamentos nacionales y provinciales
Club Atlético Unión y Fraternidad - Armando Nuestra Cocina. El proyecto pretende brindar una mejor atención a chicos/as y/o cualquier persona que concurra a las instalaciones a realizar actividades físicas y deportivas.
Grupo Asociativo Merendero Khalil Crecer. Son un merendero que sostiene la asistencia alimentaria, merienda, apoyo y contención comunitaria. Quieren adquirir una cocina, un disco paellero de fundición y ventilador industrial para seguir ampliando la base de trabajo y de este modo tener un mayor alcance en la contribución a la comunidad y en su misma área de interés.
Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Salvador - Equipados y protegidos al rescate. El proyecto consiste en la compra de equipamiento de lluvia para los bomberos, los trajes mejoraran la calidad del servicio que ellos brindan en el marco de las restricciones para circular, control de ingreso y egreso a la ciudad
Centro de jubilados y pensionados nacionales ciudad de General Campos. Colocación de cielo raso en Salón de usos múltiples. Pretende continuar con la finalización del Sum, salón de usos múltiples, el cual debieron ampliar para mejorar la calidad de los servicios y actividades que desarrollan, tanto el Salón como la sede se encuentran en el mismo inmueble propiedad del centro.
Biblioteca Popular José Hernández Ayudando a superar Barreras. Esta biblioteca es una institución centenaria en la localidad, su objetivo principal es el de brindar un espacio para poder acceder a diferentes tipos de lecturas. En los últimos años se han incrementado las consultas y trabajos de estudiantes de todos los niveles. De allí que surge la necesidad de adquirir una impresora multifunción láser, con el propósito de brindar a jóvenes y niños estudiantes de la comunidad de bajos recursos, ya que para muchos no poder acceder a fotocopiar o imprimir los trabajos se convierte en una barrera para lograr metas personales.
Grupo Asociativo “Merendero San José”. Por mil sonrisas. El merendero “San José” es un espacio socio-comunitario que brinda todos los sábados por la tarde a los niños, niñas y adolescentes del barrio diferentes actividades que van desde juegos, expresiones artísticas, talleres e intervenciones culturales impartidas por referentes locales y por supuesto la posibilidad de compartir una merienda.
Grupo asociativo Scout nº 809 Teresa de Calcuta Equipando nuestra cocina. El proyecto pretende equipar la cocina para brindar un mejor servicio. Para poder ofrecer la merienda a grupo de jóvenes que asisten al movimiento, prepara comida en salidas y campamentos.
Grupo Asociativo Abya Yala Mujeres y disidencias Buscan realizar talleres que aborden la problemática de la violencia de género en centros comunitarios.
Grupo Asociativo Agrupación abuelos en acción terminación nuevo cuerpo de sanitarios, sector mujeres. El proyecto consiste en dar continuidad con el reacondicionamiento integral del salón de usos múltiples.