San Salvador. Este sábado 21 de noviembre, en el Día de la Enfermería, se desarrolló una protesta bajo la modalidad de caravana de autos, por las calles de nuestra ciudad, por parte de personal del sector. Reclaman ser escuchados por el Gobernador Gustavo Bordet. Reclaman entre otras cosas, un sueldo digno.
“Merecemos el reconocimiento salarial, y ser escuchados por el Gobernador Bordet. A los políticos les pedimos que gestionen en favor de la salud. A la población le pedimos que nos acompañen y nos entiendan” dijo Carina Luque, vocera de los trabajadores de enfermería de San Salvador.
“No podemos festejar nuestro dia, estamos reclamando tristemente, volviendo a reclamar lo que ya en las marchas anteriores habíamos hablado. Un enfermero es la columna vertebral de los hospitales” dijo Luque.
Carina Luque recordó que : “Como profesionales los enfermeros tenemos muchas cualidades, más allá del título que nos avala”.
Al momento de enumerar las habilidades del personal de enfermería recordó: “Habilidad de comunicación (sobre todo cuando se trata de hablar y escuchar a los pacientes), estabilidad emocional, aceptar el sufrimiento y la muerte sin que nos afecte profesionalmente, la empatía ante el dolor y sufrimiento del paciente, ser flexible (en cuanto a horas de trabajo). Atención al detalle (aspecto importante en la medicina para evitar consecuencias), habilidad personal (somos el vínculo médico-paciente), resistencia física (tenemos que hacer fuerza con los pacientes), habilidades para resolver problema, respuesta rápida (debemos estar preparados para lo inesperado) y sobre todo el respeto”.
Algunos de los puntos que reclaman:
“Enfermería entrerriana solicita un sueldo de bolsillo, inicial, de $60.000”.
“Queremos la apertura de paritarias”.
“Necesitamos el tratamiento de la nueva Ley de Enfermería”.
“Necesitamos el ingreso a la carrera luego de un año, sin corte (hay muchos jóvenes que desde que se recibieron, hace tres o cuatro años, tienen ‘oportunidad’ de trabajar solo dos veces al año)”.
“Enfermería es una profesión eterna, mientras exista la humanidad habrá necesidad de asistencia, compasión y comprensión” fue la frase elegida por los enfermeros para cerrar la protesta en la plaza 25 de mayo de nuestra ciudad.
Por Roberto Jourdán.